Mi viaje a Brasil la semana pasada para asistir al Oracle OpenWorld fue un viaje para entender hacia donde va Oracle con su estrategia de producto con sus aplicaciones de CRM... y a la misma vez aprovechar la gran oportunidad de conocer a directivos de Oracle y a otros bloggers en la región (fotos). Lo que encontré interesante fue el constante mensaje de Oracle sobre el tema de "Complete", "Open" y "Integrated"... no solo para empresas pero tambien para PYMES...tuve acceso a ejecutivos de Oracle como Delio Cardona, Data Base Product Manager; Niccolo Spataro, Senior Director, CRM on Demand; Javier Cordero, VP de Aplicaciones; Ana Laporta, Marketing Director, y Anthony Lye, SVP, CRM. También tuve una charla muy interesante con Juan López Montes sobre el programa de Accelerator para PYMES y con Juan Camilo Ruiz sobre la aplicación de desarrollo jDeveloper.
Mi percepción de los productos de Oracle y su cultura cambio ya que pude colaborar varios temas que no entendia:
- Oracle si tiene soluciones para PYMES con el Accelerate Program - lo tienen para eBusiness y CRM.
- Oracle ve el tema de Social CRM com un tema de roles que tiene los individuos en sus diferentes redes sociales... no es un tema de tecnologia.
- Oracle tiene opciones de tecnologia para su CRM - tanto para PYMES, como para empresas como para grupos de empresas - SaaS, OnPremise, Hosted - Single Tenancy, Multi-Tenancy
- Oracle tiene un marketplace como lo tiene un Salesforce.com - Oracle Open Partner Network, en América Latina tiene 1,800 partners...
- Verticales - Oracle sigue siendo una fuerza grande en verticales - banca y telcos, los demos de Siebel para estas industrias estaban muy buenos...
- Oracle esta colaborando con clientes - Oracle Mix es una de las plataformas, pero tambien en podido percibir que están escuchando a sus clientes con otro tipo de canales y medios...
- El CRM de Oracle ya tiene integrado analiticos...
Anthony Lye - la fuerza detras del CRM en Oracle: mi primera pregunta era sobre como es que ellos definen Social CRM ya que su primer producto es enfocado a los vendedores - y su contestación me gusto: "Social CRM es un modelo de datos empresariales en donde las personas tienen roles - es un framework en donde necesitas mas de un rol" ... "y ponte a pensar, Facebook solo tiene un rol - el amigo"... muy cierto lo que dice Anthony... y si esto es el pensar de Oracle, veo que sus productos van a tener un impacto mayor en Social CRM...me menciono que sus productos van a tener extensiones de aplicaciones sociales para Facebook, iPhone y otras redes sociales. Pude ver que Anthony ve el CRM como aplicaciones estratégicas, no tácticas - aplicaciones que hacen a las empresas ser diferentes... Sobre el Cloud Computing me comenta que ya están en la nube pero con plataformas abiertas, con estándares, con portabilidad, con web services y con integraciones vía su AIA (producto de integración).
Ana Laporta - Ana esta a cargo de todo el marketing en América Latina: mi objetivo de mi charla con ella era poder entender como ellos hacen su propio marketing. Usan Siebel internamente... su marketing ya no es branding y solo comunicación, ahora están enfocándose en generar demanda...medición de capacidad en generar prospectos... para esto usan el campaign manager de Siebel con un "business flow" para manejar los prospectos y medir en donde termina marketing y donde empieza ventas. Respecto al Marketing 2.0 es un aprendizaje y hay que probarlo y medirlo, si hay que estar en un Facebook es porque añade valor a sus clientes y al negocio... Web 2.0 es para escuchar al mercado sin un intermediario. También usan algo de analiticos según los resultados de campañas y sus ventas...mas y mas su marketing es una organización de inteligencia y análisis de datos... no tanto de ejecución...los canales ejecutan.
Delio Cardona, Data Base Product Manager: Delio está basado en Colombia y hablamos sobre el tema de datos estructurales y no estructurados. Oracle tiene opciones de manejar objetos no estructurados - XML, georeferenciales, texto/imágenes --- opciones necesarios ya que gracias a la Internet y las diferentes interacciones con clientes no todos los datos esta estructurados. Según Delio Oracle almacena dentro de la base de datos estos objetos con desempeño amplio y capacidad alta de almacenamiento...es convergencia de datos estructurales y no estructurales... con objetos relacionales en donde se usa una capa semántica para traducir los estandartes y tecnologías. ¿Que implica esto? Que el usuario final puede hablar en su lenguaje final - no tanto en idioma de uno pero lenguaje de doctores, abogados y policía. Según tu lenguaje técnico la aplicación busca estos objetos relacionados y los representa en vistas o acciones. Esto para el CRM es critico...ya que para medir transacciones sociales Oracle utiliza concentradores de datos o hubs. Un ejemplo practico es con las ambulancias (esto ya lo tienen en producción en New York): acceso vía tecnologia móvil que llega a un hub y ofrece la informacion con mapas, rutas, fotos, voz, texto - todo bajo el lenguaje de un paramedico... todo es convergente manejando transacciones sociales.
Todavía tengo mas que escribir. El próximo post es sobre las soluciones de PYMES (Acelerate Program), jDeveloper y mi charla con Javier Cordero.
Por otro lado, si vianjan a Brasil desde Miami les recomiendo TAM. El servicio fue excelente y el "Gate F" en el aeropuerto en Miami es mejor que los "Gates" de American Airlines...
Les recomiendo que vayana search.oracle.com - aqui hay mucho contenido... mis tweets sobre el evento estan en #oowlatam.
Voy a estar monitoriando el evento de Oracle esta semana en San Francisco
http://www.oracle.com/us/openworld/registration.htm?src=6773924&Act=51
Publicado por: Jesus Hoyos, CRM en Latinoamérica | 10/11/2009 en 01:02 p.m.
Esta semana es el #oow09 #oow, Oracle OpenWorld, aqui tienen mi entrada sobre #oowlatam, OpenWorld Latam en Brazil a principios del 2009
Publicado por: Jesus Hoyos, CRM en Latinoamérica | 10/11/2009 en 12:59 p.m.